Gracias a todos los que se han tomado el tiempo de partcipar en la primera encuesta de IramucoGto.Com. Este fin de semana publicare los resultados. Me han parecido muy interesantes sus respuestas y comentarios. Muy interesantes.
Las Fiestas Patrias 2014 están a la vuelta de la esquina y en Irámuco, como ya se esta haciendo una costumbre, se coronará a la reina el próximo 14 de septiembre. Para que la gente conozca a las candidatas a reina de las Fiestas Patrias Irámuco 2014 , Clarisa, Martha y Jacky, el Comité Cívico Cultural y la delagación del pueblo realizará serán presentación hoy, domingo 24 de agosto, en el jardín. Habrá una gran kermes para recaudar fondos. Todo comenzará a las 8:00 de la noche. Vayan y apoyen a su favorita.
Siendo este un blog sobre Irámuco, Gto es de esperarse que las personas busquen información sobre el pueblo, la historia, orígenes, y más. V arias personas me habían preguntado o comentado que escribiera sobre la historia de Irámuco pero, no fue hasta hoy que recibí el siguiente mensaje de Adriana que me puse a investigar un poco sobre la historia del pueblo, que igual yo tampoco conocía. Recientemente he querido escribir un poco del pueblo de Irámuco. Mi papa nació en ese pueblo y tengo familia que todavía vive en Irámuco. Quería saber si tal vez tengas acceso a la historia de como empezó el pueblo o si tal vez tienes unos libros que me puedas recomendar que hable de lo mismo. Te lo agradecería. Gracias. Intentando responder el mensaje de Adriana me puse a buscar en el Internet, y otras fuentes, y la verdad hay muy poca o casi nula información sobre la historia del pueblo, y de Irámuco en general. Fue en la desaparecida pagina Iramuco.net , de Hector vega, que encontré lo que ...
" La Catrina ", fue realizada por el pintor, ilustrador y caricaturista mexicano de Aguascalientes, José Guadalupe Posada , y es considerada como una de las obras claves y esenciales en el arte mexicano. El nombre original de este personaje era: “ La Calavera Garbancera ”, esta última palabra era utilizada para llamar a las personas que vendían garbanza y que aún teniendo sangre indígena pretendían hacerse europeos, renegando de su raza. Fue el muralista Diego Rivera quien hizo uso de ella y le agregó el vestuario en su mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, también fue él quien la bautizó como “ Catrina ”, nombre con el que se popularizaría.
Comentarios
Publicar un comentario
Bienvenid@ al blog de Irámuco, Gto.:
Con la opción Nombre/URL puedes ingresar tu nombre; la URL o página web no es necesaria. Deja tu opinión, comentario, o sugerencia, es todo tuyo! (?)