Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Santa Ana Maya

Torturan y asesinan al Presidente Municipal de Santa Ana Maya, Michoacan

Imagen
Ricardo Baptista, director ejecutivo de la Asociación de Autoridades Locales de México AC (Almac), confirmó que antes de ser asesinado, el alcalde de del municipio michoacano de Santa Ana Maya, Ygnacio López Mendoza , fue torturado . Y es que pese a que la primera versión indicó un accidente automovilístico, la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato y familia del edil López Mendoza fue torturado y asesinado, según la necropsia. "Hace unos minutos hablé con la familia a Santa Ana Maya y nos han confirmado que la Procuraduría del Estado de Guanajuato confirma que fue torturado y muerto", dijo Ricardo Bautista. En entrevista con Noticias MVS, abundó que "el cadáver llegó a Santa Ana Maya, de Celaya, Guanajuato, que son muy vecinos, Santa Ana está en Michoacán; llegó a las 5 de la mañana y se hizo la necropsia en Celaya".

Ofrenda floral en Santa Ana Maya, 2013

Imagen
Se llevó acabo la tradicional Ofrenda Floral en Honor a nuestra señora Santa Ana en Ana Maya, Michoacán. Tenemos las imágenes. El día Miércoles 24 de julio del 2013 en la avenida principal del centro de Santa Ana Maya , se realizó la tradicional Ofrenda Floral en Honor a nuestra señora Santa Ana, en donde llenas de júbilo, fe y alegría participaron una gran cantidad de jovencitas, niñas y también algunos jóvenes, fue muy emotivo, ya que también participaron algunas mujeres y hombres portando un vestuario típico de la región, como ya es tradición fue organizado por el Párroco de esta localidad y muchos voluntarios, en hora buena a seguir manteniendo nuestras tradiciones ya que son parte de nuestra Cultura.

Breve historia de Santa Ana Maya, Michoacán

Imagen
Santa Ana Maya es un municipio de origen prehispánico, habitada por Tarascos y conocida como Sitquije, que significa "Tierra Fértil". Sus asentamientos primitivos datan de la época de florecimiento de la cultura Chupícuaro (400 a. C.- 200 d. C.). Mucho antes de la llegada de los españoles, la región fue conquistada por el imperio tarasco, de esta manera, los antiguos habitantes adoptaron el idioma y algunas de sus costumbres, que sin embargo se perdieron con el paso del tiempo, pero adoptando la identidad que hoy se percibe.